AGENDAS COMPARTIDAS E INNOVACIÓN TRANSFORMATIVA EN LOS MUNICIPIOS VALENCIANOS.

Información
básica

Duración del curso: 25 horas

Fechas: 26, 27, 28, 29 y 30 de junio

Horario: de 9 a 14 horas

Número máximo de participantes: 50

Modalidad: Telepresencial. Obligado tener la cámara encendida

Descripción
del curso

El curso presenta la experiencia de las agendas compartidas; estas son procesos de acción colectiva de diversos actores que se articulan para afrontar retos conjuntos (a menudo relacionados con los ODS).

Las admnistraciones locales son pieza clave de esta propuesta que se inspira en las políticas de innovación transformativa. El curso presenta las características principales de las políticas de innovación transformativa y las agendas compartidas, así como su evaluación. También introduce dos agendas compartidas que se están desarrollando actualmente en Catalunya, relacionadas con la bioeconomíay el sector de la salud.

Profesorado

Alejandra Boni Aristizábal (coordinadora y docente) Alejandra es Catedrática en la Universidad Politécnica de Valencia y subdirectora de Ingenio (CSIC-UPV). Sus principales áreas de investigación son la educación superior y el desarrollo humano, la innovación transformativa y los procesos participativos en la investigación y el diseño de políticas. Lidera el componente de evaluación formativa del Transformative Innovation Policy Consortium (TIPC). Ha sido la investigadora principal de varios proyectos de investigación sobre innovación de base, educación para el desarrollo y desarrollo humano, y ha dirigido contratos con autoridades locales y regionales para diseñar estrategias de política utilizando métodos de diseño participativo. Ha participado en proyectos de investigación y capacitación en diferentes países europeos, Colombia, México, Perú, Sudáfrica y Nigeria.

Jordi Molas Gallart (docente) Ingenio (CSIC-UPV)

Miriam Acebillo Baqué Ingenio (CSIC-UPV)

Objetivos
generales

Conocer el marco de políticas de innovación transformativa

Entender en qué consisten los procesos de agendas compartidas y cual es el rol de las administraciones locales

Conocer dos casos reales de desarrollo de agendas compartidas en Cataluña

Entender el propósito y el proceso de evaluación de las agendas compartidas

Contenido
del curso

Sesión 1: Introducción a las políticas de innovación transformativa.

Sesión 2: Agendas compartidas y el caso del Bages.

Sesión 3: El caso de Lleida. Límites y potencialidades de las agendas compartidas.

Sesión 4: ¿Cómo puedo impulsar una agenda compartida en mi territorio?

Sesión 5: ¿Cómo se evalúan las agendas compartidas?

FORMACIÓN INNOVADORA LOCAL

Agendas compartidas e innovación transformativa en los municipios valencianos.