Design thinking y visual thinking.

Información
básica

Duración del curso: 20 horas

Fechas: 21, 22, 28, 29 de septiembre.

Horario: de 9 a 14 horas

Número máximo de participantes: 20

Modaldtad: Presencial a ADEIT – UV (Plaça Mare de Déu de la Pau, 3 – València) .

Descripción
del curso

Visual Thinking: dibujar para pensar, comprender y comunicar

En el entorno saturado de información en el que vivimos, es necesaria la simplificación y claridad que aporta el pensamiento visual o visual thinking para mejorar nuestra capacidad de pensar y comunicar.

Esta poderosa herramienta de comunicación permite a través de dibujos simples y palabras, crear, organizar y conectar ideas, y comunicarlas a otras personas para hacerlas realidad.

La buena noticia es que para utilizar el pensamiento visual no es necesario tener un don artístico al alcance de unos pocos privilegiados. Tú lo puedes hacer porque el 75% de las neuronas sensoriales de tu cerebro son visuales. ¿Lo sabías?

Design Thinking, creatividad, innovación y ejecución

Hoy en día la innovación es cosa de todos. Todos los profesionales tienen desafíos que resolver, independientemente del tipo de administración pública.

Conocer y aplicar la metodología de design thinking permite encontrar soluciones innovadoras, creativas y eficientes para crear nuevos productos y servicios a través de la gestión y generación de nuevas ideas que solucionan problemas que satisfacen las necesidades de los usuarios y ciudadanos/as.

Profesorado

Maria Villariz. esde el año 2000 trabaja en el área de RRHH especializándose en procesos de aprendizaje y desarrollo. Durante 15 años en el entorno organizativo y los últimos 10 años vinculada al mundo de la consultoría. Perfil orientado a resultados e innovación desde una comunicación efectiva, clara y eficaz, teniendo en el centro a las personas.

Objetivos
generales

Practicar herramientas de visual thinking para estimular el pensamiento creativo,

Descubrir las habilidades básicas de Visual Thinking para comunicar de forma creativa, atractiva y comprensible.

Comprobar lo fácil y útil que resulta dar vida a sus ideas a través de sencillos dibujos. Aprenderán a convertir conceptos abstractos en historias y metáforas visuales que aumentarán la comprensión de tus presentaciones.

Saber construir nuestro propio vocabulario visual y elegir las plantillas gráficas más adecuadas para representar nuestros proyectos.

Potenciar la creatividad y la innovación a través de la metodología Design Thinking.

Que los participantes aprendan un enfoque diferente para la resolución estratégica de problemas y adquieran herramientas y técnicas prácticas que les ayuden a experiencias que encante a la ciudadanía.

Aplicar, paso a paso, esta metodología que permite encontrar soluciones creativas y diseñar productos, servicios y procesos siguiendo las guías de Design Thinking y así aportar el máximo valor posible con la solución aportada.

Comprender los problemas desde la perspectiva de la ciudadanía y las necesidades de cada municipio.

Crear prototipos para probar ideas antes de realizar una gran inversión de tiempo y dinero.

Planificar y realizarán investigaciones de diseño efectivas.

Pensar de manera diferente a la convencional explotando tanto tu creatividad como la del equipo.

Crear y usarán un guion visual para comunicar ideas de diseño.

Hacer un plan para testar las ideas.

Contenido
del curso

Sesión 1

– El pensamiento visual: la metáfora visual. Fotopalabra.
– Los elementos clave del visual thinkiing: conectores y lettering
– Los mapas mentales
– Sketchnoting básico

Sesión 2

– Los elementos clave del visual thinkiing: iconos
– Práctica de herramientas.
– Mapa de empatía o Árbol estratégico o Curva del cambio
– Diseñamos nuestras propias herramientas

Sesión 3

– ¿Qué es el Design thinking?
– La importancia de la creatividad
– Cómo estimular el pensamiento creativo.
– Las fases de la metodología
– Empatía: mapa de empatía
– Reto: escalera de abstracción o Ideación: SCAMPER
– Solución: NUF
– Prototipo: Plan de acción
– Validación: Matriz de decisión

Sesión 4

– Cada uno trabaja sobre una caso que previamente habrán definido.
– Aplicamos técnicas de visual thinking
– Aplicamos la metodología Service Design
– Compartimos el resultado.
– Conclusiones y cierre.

FORMACIÓN INNOVADORA LOCAL

Design thinking y visual thinking.