TierraInnovadora
JORNADAS de INNOVACIÓN: Alicante y Valencia
El programa TIERRA INNOVADORA tiene como objetivo identificar los principios fundamentales de la innovación en el ámbito municipal contando con diferentes experiencias de territorios diversos.
El programa que ponemos en marcha está dirigido a los agentes de entidades públicas de ámbito local que buscan implicarse en la búsqueda de soluciones innovadoras, que necesitan desarrollar proyectos de forma colaborativa, teniendo la innovación como actitud fundamental.
Los participantes conocerán de la mano de profesionales implicados en la innovación aspectos como:
- Cómo convertir las necesidades en oportunidad.
- Cómo activar un ecosistema de innovación en el territorio.
- Cómo trabajar por retos o misiones.
- El impacto, comunicación y gestión del conocimiento.
ALICANTE.
Edificio 1, Districto Digital
Martes 26 de octubre
09:30 – Inauguración
- Sonia Tirado, Directora General de Innovación de la Generalitat Valenciana.
- Diego Gómez, vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y alcalde de Alzira.
10:00 – Las destinaciones turísticas inteligentes.
- Eugeni de Manuel, coordinador de la FVMP y secretario de la Comisión de Turismo FVMP.
- Francisco Juan Martínez, director de INVAT · TUR (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas).
- Toni Buades, coordinador Proyecto DTI + D & Smart City del Ayuntamiento de La Nucia.
- Miguel Ángel Catalán Montañana, Oficina Destino Turístico Inteligente – Ayuntamiento de Finestrat.
- Camille Poret, Gerente de Turismo del Ayuntamiento de Cullera
11:30 – Pausa Café
12:00 – La innovación en las instituciones supramunicipales
- Sonia Tirado, Directora General de Innovación de la Generalitat Valenciana.
- Mentxu Balaguer, Diputada de Modernitzación de la Diputación de Valencia.
- Xaro Miralles, Diputada de nuevas tecnologías de la Diputación de Castellón.
- Juan de Dios Navarro, Diputado de Residentes Internacionales, Innovación, Agenda Digital y Contrataciónn de la Diputación de Alicante.
- Gonzalo Albir, coordinador de Pont a Europa.
- Paloma Verdú, Responsable de la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Altea.
- Carmen Vilanova, Directora Oficina Planificación y Proyección Económica. Ayuntamiento Castelló de la Plana.
- Carmen Herrero, Jefa de Servicio de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Alzira.
14:30 – Pausa comida
16:00 – Mesa de experiencias municipales en innovación
- Jordi Alcón, alcalde de Vistabella del Maestrat.
- Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos.
17:00h – Ecosistemas de innovación para ciudades inteligentes: Think Tank Smart Cities.
- Inmaculada Bordera, Presponsable del Think Tank Smart Cities en AVAESEN.
- María del Carmen Pastor Sempere, professora titular de Dret Mercantil de la Universitat d’Alacant.
Miércoles 27 de octubre
09:00 – Compra pública de la innovación
- Yolanda Carcel, responsable del Servicio de Innovación en el sector Público y compra pública de l’Agencia Valenciana de la Innovación.
- Maria Pilar Batet, Jefe del Servicio de Contratación y Central de Compras en la Diputación Provincial de Castellón.
- Rafael Lafont, Fundación Universidad Empresa Universidad de Alicante.
- Pedro J. Ramiro Zafra, Técnico de Ciudad inteligente del Ayuntamiento de Alcoy
10:00 – La importancia del concepto Smart Cities
- Carlos Alarcón, Jefe de sección de ciudades inteligentes de la Diputación de València.
- Javier Ridruejo, Secretario general de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes).
11:30 – Pausa Café
12:00h – Planificación hacia la modernización
- Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la red INNPULSO.
13:00 – Agendas compartidas y innovación transformativa
- Sandra Boni, Vicedirectora del Instituto Ingenio, CSIC-UPV
- Teresa Botargues, Asesora en Transformación Económica en la Diputación de Lleida
- Carlota Riera, Directora de Desarrollo Corporativo de la Fundación Universitaria del Bages (FUB), Campus Manresa de la UVic-UCC.
- Xavier Gironés, Director de Investigación e Innovación de la Fundación Universitaria del Bages (FUB), Campus Manresa de la UVic-UCC.
14:30 – Pausa comida
16:00 – Administración electrónica
- Julia de la Guardia Anaya, Gerente de grandes cuentas de Gestiona
- Andreu Boix, profesor de derecho administrativo UV
- Juan Alegre Sanahuja, Gerente de ISTEC
17:00h – La colaboración público-privada en la innovación.
- Bianca Dragomir, Directora General AVAESEN
- Juanjo Gonzalez Bermejo, Global Head of IoT & Smarts Services Business Line en Cellnex Telecom
- José Manuel Plaza, Director de Administración Pública en Telefónica
18:00h – Claves para convertirnos en organizaciones públicas innovadoras: el caso de València
- Javier Ibáñez, técnico de I+D+I de Las Naves València
VALENCIA.
PARADOR EL SALER
Jueves 28 de octubre
09:30 – Inauguración
- Jordi Juan, secretario autonómico de innovación y transformación digital.
- Sonia Tirado, Directora General de Innovación de la Generalitat Valenciana.
- Diego Gómez, vicepresidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y alcalde de Alzira.
10:00 – La importancia del concepto Smart Cities
- Carlos Alarcón, Jefe de sección de ciudades inteligentes de la Diputación de València.
- Javier Ridruejo, Secretario general de la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes).
- Teresa Bonet Segura, Servicio de Modernización Tecnológica – Ayuntamiento de Torrent
11:30 – Pausa Café
12:00h – Planificación hacia la modernización
- Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua y copresidente de la red INNPULSO.
- Sandra Boni, Vicedirectora de l’Institut Ingenio, CSIC-UPV
- Teresa Botargues, Assessora en Transformació Econòmica en Diputació de Lleida Diputació de Lleida
- Carlota Riera, Directora de Desenvolupament Corporatiu de la Fundació Universitària del Bages (FUB), Campus Manresa de la UVic-UCC.
- Xavier Gironés, Director de Recerca i Innovació de la Fundació Universitària del Bages (FUB), Campus Manresa de la UVic-UCC.
14:30 – Pausa comida
16:00 – Administración electrónica
- Julia de la Guardia Anaya, Gerente de grandes cuentas de Gestiona
- Andreu Boix, profesor de derecho administrativo UV
- Juan Alegre Sanahuja, Gerente de ISTEC
- Marcos J. Lacruz, president d’AVAESEN.
- Juanjo Gonzalez Bermejo, Global Head of IoT & Smarts Services Business Line en Cellnex Telecom
- José Manuel Plaza, Director d’Administració Pública en Telefónica
18:00h – Claves para convertirnos en organizaciones públicas innovadoras: el caso de València
- Javier Ibáñez, técnico de I+D+I de Las Naves València
Viernes 29 de octubre
09:00 – Compra pública de la innovación
- Yolanda Carcel, responsable del Servicio de Innovación en el sector Público y compra pública de l’Agencia Valenciana de la Innovación.
- Maria Pilar Batet, Jefe del Servicio de Contratación y Central de Compras en la Diputación Provincial de Castellón.
- Rafael Lafont, Fundación Universidad Empresa Universidad de Alicante.
- Pedro J. Ramiro Zafra, Técnico de Ciudad inteligente del Ayuntamiento de Alcoy
10:00 – Las destinaciones turísticas inteligentes
- Eugeni de Manuel, coordinador de la FVMP y secretario de la Comisión de Turismo FVMP.
- Francisco Juan Martínez, director de INVAT·TUR (Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas).
- Toni Buades, coordinador Proyecto DTI+D & Smart City del Ayuntamiento de la Nucia.
- Miguel Ángel Catalán Montañana, Oficina Destino Turístico Inteligente – Ayuntamiento de Finestrat.
- Camille Poret, Gerente de Turismo del Ayuntamiento de Cullera
11:30 – Pausa Café
12:00 – Mesa de experiencias municipales en innovación
- Alicia Pérez Debón, alcaldesa de Alpuente.
- Jordi Alcón, alcalde de Vistabella del Maestrat.
- Rafael Giménez, alcalde de Aras de los Olmos.
- Gonzalo Albir, coordinador de Pont a Europa.
- Paloma Verdú, Responsable de la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Altea.
- Carmen Vilanova, Directora Oficina Planificación y Proyección Económica. Ayuntamiento Castelló de la Plana.
- Carmen Herrero, Jefa de Servicio de Desarrollo Económico, Trabajo, Comercio y Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Alzira.
14:30 – Pausa comida
16:00 – La innovación en las instituciones supramunicipales
- Sonia Tirado, Directora General de Innovación de la Generalitat Valenciana.
- Mentxu Balaguer, Diputada de Modernización de la Diputación de València.
- Xaro Miralles, Diputada de nuevas tecnologías de la Diputación de Castellón.
- Inmaculada Bordera, Presponsable del Think Tank Smart Cities en AVAESEN.
- María del Carmen Pastor Sempere, professora titular de Dret Mercantil de la Universitat d’Alacant.